Por:
Redacción
10 de Sep, 2025
5:26 pm
La Selección de Venezuela quedó oficialmente fuera de la pelea por un boleto al Mundial 2026 tras caer 6-3 frente a Colombia en Maturín, resultado que también significó el final del ciclo de Fernando Batista al frente de la Vinotinto. La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) anunció horas después la destitución del técnico argentino y de todo su cuerpo de trabajo, cerrando así un proceso que había generado altas expectativas.
La derrota ante Colombia no solo dejó sin posibilidades a Venezuela de alcanzar el repechaje, también prolongó la espera de un país que nunca ha logrado clasificarse a una Copa del Mundo. La FVF había depositado una fuerte inversión en este grupo, con la esperanza de convertirlo en la primera generación en romper la barrera histórica. Sin embargo, los objetivos deportivos no se cumplieron y el proyecto se dio por terminado.
En su comunicado, la Federación destacó que la decisión responde a la falta de resultados a la altura de las expectativas, pese al esfuerzo y carácter competitivo mostrado por el equipo. “La Federación considera que es necesario un cambio de rumbo para garantizar que la Vinotinto siga avanzando en su proceso de crecimiento y consolidación”, señaló el escrito.
Fernando Batista asumió con la misión de consolidar a la Vinotinto como candidata real a la clasificación, pero el cierre de la eliminatoria fue un golpe duro para su gestión. Bajo su conducción, Venezuela tuvo momentos de evolución futbolística, pero la inconsistencia de resultados terminó pesando más que los destellos de buen juego. El revés frente a Colombia, con seis goles en contra en casa, fue determinante para la ruptura definitiva.
La FVF había confiado en Batista no solo por su experiencia en selecciones juveniles, sino también por su capacidad de desarrollar procesos a largo plazo. El plan incluyó recursos para potenciar el trabajo físico, táctico y de infraestructura alrededor de la selección. Sin embargo, la falta de resultados inmediatos generó presión en el entorno y en la propia federación, que buscaba capitalizar el momento histórico con miras al 2026.
El despido de Batista ha provocado reacciones encontradas en el entorno futbolístico venezolano. Mientras algunos destacan el carácter y compromiso del entrenador, otros señalan la necesidad urgente de un golpe de timón para no desaprovechar la generación de futbolistas que actualmente milita en ligas internacionales. La FVF ya trabaja en la elección de un nuevo cuerpo técnico que lidere el próximo ciclo mundialista.
La Vinotinto deberá enfrentar un nuevo proceso con el desafío de sostener la ilusión de una nación que sigue esperando su primera clasificación mundialista. El próximo estratega no solo cargará con la responsabilidad de reconstruir la confianza tras la eliminación, sino también con la misión de aprovechar el talento emergente que mantiene vivo el sueño de ver a Venezuela en una Copa del Mundo.
![]() |
MAS Internacional |