Copyright IMAGO 7


México y Corea reavivan su historia en Nashville
La selección mexicana tiene en Corea a uno de sus rivales asiáticos favoritos

Por: Redacción
8 de Sep, 2025   10:47 am

El fútbol volverá a poner frente a frente a México y Corea del Sur este martes en el Geodis Park, en Nashville. Será más que un simple amistoso: será otro capítulo en una rivalidad que ha cruzado décadas, torneos oficiales y partidos amistosos, con momentos memorables que los aficionados de ambos países recuerdan con intensidad. Bajo el mando de Javier Aguirre, el Tricolor busca afinar detalles en su preparación rumbo al Mundial de 2026, pero sabe que no tendrá un rival sencillo enfrente.

La relación futbolística entre estas dos selecciones arrancó en 1980, con una derrota mexicana por 0-1 que marcó el inicio de una serie de duelos reñidos. La respuesta del Tri no tardó en llegar: apenas un año después, el marcador 4-0 en favor de México dejó en claro que el equipo nacional también podía imponer condiciones. Ese ‘toma y daca’ continuó durante la década, con resultados como la derrota 1-2 y la victoria 2-1 en los dos amistosos de 1985, y el triunfo 4-2 en 1989 que encendió los ánimos entre los fanáticos.

El punto de inflexión llegaría en el Mundial de Francia 1998. En su debut, México ofreció una actuación memorable con goles de Ricardo Peláez y un doblete de Luis Hernández, para firmar un 3-1 que aún hoy se recuerda como uno de los grandes arranques mundialistas del combinado azteca. Ese triunfo no solo sumó tres puntos, sino que también reforzó la confianza de un equipo que llegaba con grandes aspiraciones a la justa mundialista.

Pero el fútbol siempre tiene revancha, y Corea del Sur mostró su evolución a inicios de los 2000. En la Copa Confederaciones 2001, como anfitriones, vencieron 2-1 en un duelo que evidenció su crecimiento competitivo. Poco después, en la Copa Oro 2002, los surcoreanos sorprendieron con un contundente 4-2, obligando a México a replantear su enfoque ante un rival que cada vez era más sólido y peligroso.

Con el tiempo, México encontró el camino para recuperar el dominio. En 2014, una goleada de 4-0 en amistoso dejó claro que el Tri estaba un paso adelante, aunque en el camino hubo tropiezos, como la derrota 0-1 en 2006. Sin embargo, uno de los momentos más recordados llegó en el Mundial de Rusia 2018, cuando México se impuso 2-1 con goles de Carlos Vela y Javier ‘Chicharito’ Hernández, un resultado que encendió el sueño mundialista y reafirmó el carácter competitivo del equipo nacional.

La historia más reciente también ha dejado emociones fuertes. En 2020, en un amistoso disputado con alta intensidad, México se impuso 3-2 en un partido lleno de ritmo y goles, donde ambas selecciones demostraron su calidad y su hambre de triunfo. Ese resultado, más allá de la estadística, confirmó que cada enfrentamiento entre estas dos naciones tiene un toque especial y que ninguno de los dos está dispuesto a ceder terreno.

Ahora, con la mira puesta en el Mundial que organizarán junto a Estados Unidos y Canadá, el Tri de Javier Aguirre busca usar el amistoso en Nashville como un termómetro de su progreso. Corea del Sur, con su velocidad y orden táctico, promete exigir al máximo a una selección mexicana que quiere demostrar que está lista para competir con cualquiera. Este martes, en el Geodis Park, la historia entre México y Corea del Sur tendrá un nuevo capítulo cargado de intensidad y, quizá, de nuevos recuerdos para la posteridad.


MAS Nacional









La Sobremesa con El Mike 28 Julio




15 Días de Reto para Bravos
Por:
Redacción
28 de Feb, 2022



©Copyrigth Derechos reservados 2016