Por:
Redacción
18 de Abr, 2025
11:48 am
Después de seis años, Enrique Meza vuelve a laborar y lo hará al frente del proyecto de la Selección Nacional de Belice; esto de cara a dos partidos pendientes del representativo centroamericano en la fase de grupos hacia el Mundial 2026; pero Meza no será el entrenador, sino un asesor.
El cuerpo técnico lo forman Daniel Bartolotta y Enrique Meza Jr., y se mantiene en el equipo el timonel beliceño Carlos Slusher, quien tuvo la experiencia de dirigir a la selección en las recientes dos goleadas propinadas por Costa Rica (7-0 y 6-1).
Sergio Chuc, presidente de la Federación de Futbol de Belice, charló con ESPN y explicó que el proyecto es mexicano y operativamente lo encabeza Diego Bartolotta, el cual le dio a conocer una metodología de trabajo que se empleará para los compromisos ante la isla Monserrat, el 4 de junio, y contra Panamá, el 7.
“El proyecto inicialmente es a corto plazo y creemos que puede servirnos. Con la asesoría que nos está dando Diego y el equipo de trabajo que va a traer, creemos que podemos hacer una diferencia en los juegos que vienen. Después, si funciona, lo tomaríamos a largo plazo, apuntando al proceso mundialista 2030”, explicó Sergio Chuc.
El año pasado, Belice jugó seis partidos y ganó cinco y empató uno ante islas caribeñas; pero comenzó mal el año al toparse con Costa Rica, “un rival que ya le compite a México de tú a tú; por eso viene el grupo mexicano y confío en que ellos puedan ayudarnos. Tomamos este reto y vamos a trabajar juntos”, añadió Sergio Chuc.
Reconoce el dirigente que no piensa en avanzar en la eliminatoria, pero sí en tener una actuación digna, algo que no pasó frente a los ticos. Sabe que Monserrat y Panamá están mejor ubicados en el ranking de la FIFA, pero tampoco quiere que Belice vuelva a ser apaleado.
Considera Sergio Chuc que ante Costa Rica no se tuvo la táctica y por eso contrata al grupo de mexicanos. Confía en que aunado a los jugadores que se tienen “que son correlones, fuertes, grandes, se podría hacer un mejor partido. Creemos que juntos podemos lograr algo más respetable”. Señala que el 80 por ciento de los futbolistas son de la liga local. “Es una liga semiprofesional; los futbolistas juegan, pero también tienen otro empleo”. El otro 20 por ciento pertenecen a ligas extranjeras de divisiones inferiores.
Para Chuc, Belice tiene mucho que aprenderle al futbol mexicano y a Enrique Meza lo considera “un ídolo en México cuando se habla de directores técnicos. El profesionalismo del grupo completo que va a venir nos va a servir muchísimo”.
Este fin de semana Bartolotta y Enrique Meza Jr. estarán en Belice para ver la ida de la final de la liga y regresarán rápido a México. Será hasta la primera semana de mayo cuando el grupo mexicano comience a trabajar, ya con Enrique Meza adherido.
La Selección Nacional se concentrará durante todo mayo para los juegos de junio y Sergio Chuc espera que a partir de ahí se vea un cambio positivo en la estructura de trabajo.
Confiesa que no solo por ver a Luis Fernando Tena en Guatemala y a Miguel Herrera con Costa Rica, Belice optó por mexicanos.
“Siempre hemos tenido una relación muy cordial con México. Tenemos fronteras. Nuestros jugadores siempre van a jugar en equipos de Quintana Roo, porque estamos cerquita. Muchos mexicanos vienen a jugar a la liga local. Aquí se admiten cinco extranjeros y la mayoría son mexicanos y colombianos. Se nos hizo fácil pedirle ayuda a México, al hermano mexicano, pues ellos saben más. El futbol mexicano está mucho más desarrollado y entonces ¿para qué inventar”.
El compromiso entre las partes tendrá una duración inicial de un mes y días; luego se sentarán a platicar, al margen de que personalmente Enrique Meza evaluará cómo se trabaja en Belice y si las condiciones están dadas para que el grupo mexicano desarrolle sin problemas el proyecto.
“Los resultados van a dictar cómo procederemos”, subrayó el presidente de la Federación de Futbol de Belice, quien tuvo abuelo yucateco, de ahí su apellido.
![]() |
MAS Internacional |